Extensión o dominio de Internet es un nombre único que identifica a un sitio web en Internet.
El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente
El siguiente ejemplo ilustra la diferencia entre una URL (uniform resource locator o «localizador de recurso uniforme») y un nombre de dominio:
1.-Nombre de dominio: wikipedia.or
2.-URL: https://www.wikipedia.org
1.-Nombre de dominio: wikipedia.or
2.-URL: https://www.wikipedia.org
Cuando se creó el Sistema de Nombres de Dominio en los años 1980, el espacio de nombres se dividió en dos grupos. El primero incluye los dominios territoriales, basados en los dos caracteres de identificación de cada territorio de acuerdo a las abreviaciones del ISO-3166 (ej. *.do, *.mx), denominados ccTLD (country code top level domain o «dominio de nivel superior geográfico»). El segundo grupo incluye dominios de nivel superior genéricos (gTLD), que representan una serie de nombres y multi organizaciones. Inicialmente, estos dominios fueron: COM, NET, ORG, EDU, GOB y MIL, a los que posteriormente se unieron otros.
EJEMPLOS DE NOMBRES DE DOMINIOS DE NIVEL SUPERIOR
- .ac, para servicios de Isla Ascensión, pero usado también para personas con título profesional o académico, o que estén acreditados por un instituto u organización comercial o instituciones académicas.
- .ar, para servicios de
Argentina
- .at, para servicios de
Austria
- .asia, la región de Asia.
- .au, para servicios de
Australia
- .be, para servicios de
Bélgica
- .biz previsto para ser usado en negocios.
- .bo, para servicios de
Bolivia
- .br, para servicios de
Brasil
- .bg, para servicios de
Bulgaria
- .ca, para servicios de
Canadá
No hay comentarios:
Publicar un comentario